Mototaxi Al Infierno

Que tal Mario(Der.Foto) y Manuel(Izq.Foto), ya casi se cumple un año, desde que iniciaron el programa Mototaxi Al Infierno, uno de los  pocos programas en vivo que apoya al Metal Nacional (sin argollas) y lo mejor del metal Internacional.

 ¿ Cómo surgió la idea de realizar el programa ?
Mario: la historia de cómo empezo todo esto te lo puede detallar manuel… ya que yo llegue mas o menos de casualidad, ya que el flaco me invito una vez al programa (porq creo que no tenia a nadie mas a quien invitar jajja) y al terminar le dije “si quieres me quedo ah!” y el me dijo “ya pe!” jaja
Manuel: La idea fue de Sergio Galliani, amo y señor de Radio Insomnio. Él quería tener metal en su programación y me citó un día en la radio para proponerme la idea. Conversé con Fernando Nuñez y creamos Mototaxi al Infierno. El nombre nació de una mezcla entre las películas de terror de los 80s y algo evidentemente peruano. Además nunca quisimos hacer un programa muy serio y solemne, sino bastante coloquial, ser simplemente dos cojudos comunes y corrientes a los que les gusta el metal. La idea del programa siempre ha sido no ser eruditos en la materia (ya que no lo somos), simplemente un par de patas que se juntan a escuchar música. Después de unas semanas, Fernando tuvo que abandonar el programa y entró Mario. Fue un acierto, Mario es una excelente secretaria.

¿ Cómo ven el desarrollo de la escena metal nacional, en cuanto a calidad de sonido de las producciones de discos o demos ?
Mario: hay un monton de bandas q han sacado material muy bueno, tanto en sonido como en presentacion, por mencionar un par, epilepsia y cobra con sus ediciones die hard q trae parche, poster, disco y viene en una caja como en los cds antiguos… y asi hay varias como gangrel, opresor, aevum, no se… varias… yo creo q con respecto a eso se ha avanzado bastante… muchas de las bandas de ahora no sacan su material simplemente “por sacarlo”. Y eso es muy bueno tanto para nosotros los fans como para ellos como banda.
Manuel: Bueno, hay de todo ¿no?… Pero en líneas generales creo que el nivel de grabación se ha profesionalizado bastante. El Pururauca de Chaska del 2009 es un excelente ejemplo. Es un discaso en todo sentido: composición, ejecución, mezcla, gráfica… todo.

Actualmente en los conciertos locales,  cada vez va menos gente, no se si ustedes opinan lo mismo. ¿ Cuáles creen que son los motivos por los cuales la gente no va a los conciertos ?
Mario:
de hecho es por la seguidilla de conciertos grandes pero no todo es solo eso, hay bandas locales buenisimas… tb juega en contra el nivel del sonido, empiezan tarde, no se respetan los horarios, eso es lo jodido al respecto. Es una joda llegar golpe de 10 u 11 y q el concierto no empiece hasta las 12 o 1…
Manuel: Como bien dice Mario es una mezcla de varios factores. Siendo totalmente sincero (y aunque me puteen por decir esto), a mí no me interesa ir a un concierto que dice empezar a las 9 y comienza a las 12, que te promete 12 bandas y luego tocan solo 6. Creo que la organización poco profesional de algunos conciertos ha hecho que la gente se desanime. Creo que el metal nacional ya está para estándares más altos y cuando estos estándares se cumplen, el público lo agradece y lo demuestra.

 ¿ En este año a cuantas bandas peruanas han entrevistado ?
Mario: ni idea… creo q a todas las que hemos podido y con todas las que hemos quedado… facil la unica que se nos escapo fue ch’aska…
Manuel: A ver… Kranium, Mortem, Psicorragia, Epilepsia, Necropsya, Cobra, Disinter, Arsenal, Morkill, Two Face Sinner, Gangrel, Opresor, Aevum, Hellium… Y más.

El horario del programa es Martes y Jueves a la media noche. ¿ Es posible que puedan cambiar el horario ?
Mario:
el horario es algo jodido, para los q escuchan como para los q hacemos el programa.. pero es el q mejor nos acomoda por las chambas casi sin horario q tenemos los 2 conductores… muchas veces hemos ido cansados, con sueño, saliendo de chambear y unas otras con algunas copas de mas jaja, pero queremos estar siempre ahí y lo del cambio horario es algo fregado por lo de nuestros chambas y por lo ajustada de la parrilla de la radio.
Manuel: El horario de la medianoche se dio porque era el único espacio libre en la radio en ese momento  y que no se cruzaba con nuestras múltiples actividades. Y lamentablemente sigue siendo así.

¿ En Radio Insomnio, hay programas que organizan conciertos, han pensado organizar un concierto ?
Mario: los conciertos fueron organizados por la radio con un tema en especifico basandose en cada programa, pero al parecer, la respuesta no fue la mejor… asi q, bueno… cosas que pasan…
Manuel: Existió la idea de que Mototaxi tenga su propio concierto, la idea luego se disipó, pero no descartamos la posibilidad de organizar un concierto en el futuro.

¿ A qué correo pueden escribirle las bandas que deseen promocionar sus discos o demos ?
Mario: al mail del programa, claro!! Que es mototaxialinfierno@radioinsomnio.com.pe o ponerse en contacto con nosotros mediante las redes sociales del programa o de radioinsomnio.
Manuel: Así es, nosotros no discriminamos, así que invitamos a todas las bandas que quieran promocionar su música a que nos escriban. El único requisito es ser una banda de METAL.

¿ Cuál es la página en la cual se puede escuchar el programa y el facebook, para que la gente los agregue?
Mario:  bueno, por la web de radio insomnio… que es: http://www.radioinsomnio.com.pe/
Manuel: Para comunicarse con nosotros por facebook solo hay que buscar “Mototaxi al Infierno”, dudo que exista otra organización con ese nombre tan peculiar.

¿ Qué proyectos tienen para el próximo año en el programa?
Mario:
no se, jajaja! Seguir con el programa, seguir regalando discos, entradas… y ver q se nos presenta en el camino… todo por y para la gente q gusta del buen metal!
Manuel: Buena pregunta. Ni idea. Como dice Mario, seguir pasando metal, seguir entrevistando a bandas nacionales e internacionales si se puede. Creo que nuestro principal objetivo es no desaparecer.