Entrevista Gibson: Charlie Parra del Riego

Fuente: http://www.gibsonguitar.es/Noticias-y-Reportajes/Articulos/es-es/Entrevista-Gibson-Charlie-Parra-del-Riego.aspx

perumetal.net_CharlieParra_Gibson
El guitarrista peruano Charlie Parra del Riego es toda una sensación en las redes sociales. Pero su talento no solo se queda en las plataformas digitales. Charlie es uno de los guitarristas más virtuosos del continente y no en vano se ha convertido en uno de los embajadores de Kramer, una de las compañías de la familia de instrumentos Gibson.

¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de Kramer, ¿alguna guitarra en particular, algún guitarrista?
A pesar de haber crecido en la era del Grunge y el New Metal, mis primeros recuerdos de Kramer son de fotos y videos de los años ochenta que solía coleccionar. Si bien me gustaban el Grunge y el New Metal, mi gusto por los solos de guitarra me llevó a investigar un poco más la década en la que nací. Siempre veía las guitarras de Mick Mars, Eddie Ojeda y en especial, la de Eddie Van Halen. Era imposible no toparse con la guitarra de Eddie Van Halen siendo un fiel seguidor del rock y metal de los 80s (y en especial, del tapping).

¿Cuándo tuviste tu primera Kramer, ¿cómo llego, cómo la obtuviste, que modelo es…?
Mi primera Kramer llegó a mí a mediados del año 2012. Fue una Kramer Nite V color negro con pickups EMG 81 85. La verdad nunca había tenido la oportunidad de tocar este modelo, pero como gran seguidor de las guitarras en forma de V, me dio mucha curiosidad. No tiene ningún apodo pero tiene más de una anécdota al ser la guitarra que usé en uno de los conciertos más multitudinarios en los que he tocado junto a M.A.S.A.C.R.E (Lima Vive Rock 2012 con más de 25 000 asistentes). También la usé en la primera gira Europea en la que participé con Kobra and the Lotus. Además, está firmada por Dino Cazares (Fear Factory) y Erik Rutan (Hate Eternal, Morbid Angel), con quienes tuve el honor de girar por Estados Unidos y Canadá en el 2013. Esta guitarra tiene demasiadas caídas, cerveza, sudor y golpes encima. Una verdadera guerrera que conservo con mucho cariño.

¿Qué representa Kramer en el mundo de la música, en la historia de la música en general?
Si hablamos de Hard Rock y Heavy Metal, Kramer es el sonido de una generación.

¿Estuviste de visita hace pocas semanas en la oficina principal de Gibson y Kramer, ¿qué nos puedes contar de esa visita?
Más allá de la buenísima onda y poder ver el ensamblaje y construcción de guitarras, fue totalmente surreal y una gran experiencia estar en la oficina. Muchas gracias por el shot de vidrio y en especial por el polo/camiseta/remera de Kramer ya que al volver a Lima me di cuenta que ¡olvidé toda mi ropa en Nashville!!

¿Y de la visita a Nashville, cual fue tu impresión de la primera vez en una ciudad con tanta tradición musical?
Nashville es una ciudad genial. Me encantaría regresar. Además, el bluegrass y el chicken pickin’ han cambiado un poco mi vida por así decirlo. Ver eso en vivo y de cerca ha sido tan intenso que voy a aplicarlo en mi guitarra pronto. Creo también que no está de más decir que Nashville es una de las ciudades más fiesteras en las que he estado. ¡Gran lugar!

Háblanos de lo que representa la difusión en plataformas digitales de tu música, de tus videos, etc.
Llevaba cerca de 10 años tocando en bares, conciertos y festivales junto a mis bandas Difonía, Serial Asesino y M.A.S.A.C.R.E antes de comenzar a subir videos en YouTube. Todo comenzó por una necesidad de compartir solos de guitarra y música que no iba acorde con lo que hacía junto a mis bandas. Mi primer video tuvo 100 visitas en la primera semana y celebré eso hasta morir. Hoy el canal tiene 60 millones de visitas. Esto me llevó a ingresar a iTunes, Spotify y demás plataformas, además de llevarme a lugares que jamás pensé llegar. Hasta ahora me parece increíble. Tengo una muy buena comunicación y relación con los seguidores de mis proyectos. Eso es básico. Qué behtia!

¿Cómo ves el momento del metal, del rock pesado en Latinoamérica?
Está en constante crecimiento. Tanto bandas como público. En mi experiencia como guitarrista y músico desde hace casi 15 años, tocar en tantos escenarios en Perú como en Colombia en diferentes oportunidades me muestran que  cada vez somos más los que gustamos de esta música que se hace parte de nuestro diario vivir. Pueden haber distintos géneros y tendencias musicales en los «charts» o listas de éxitos (tropical, electrónica, indie, pop, etc), pero opino que el metal no requiere de eso para llegar a su gente y crecer con el paso de los años. Es como el vino.

En general Perú, los países de Suramérica se han convertido en una plaza muy importante para las giras de las grandes bandas de metal y rock del mundo, ¿qué opinas de esto?
Es algo que no debe parar. Si bien muchos queremos disfrutar de las giras y conciertos de los monstruos del metal y rock del mundo, ellos también tendrán la oportunidad de conectarse con su público latinoamericano. Que las bandas sigan incluyendo nuestros países en sus giras y que el público siga asistiendo a los conciertos.

Además de Kramer, tienes alguna guitarra Gibson o Epiphone, háblanos de ellas, que modelos son?
Mi primera guitarra en forma de V fue una Gibson Flying V faded con inlays de lunas y se llama «Valeria». Se la compré a un guitarrista que estaba dejando de tocar rock para comenzar a tocar reggae. Con el tiempo, se convirtió en la FLATarra y es la guitarra que usé en mis primeros videos para Youtube, así como para mis primeras visitas a Colombia. También tengo una Gibson Les Paul Standard que le compré a mi compañero de banda Ricardo Méndez de Difonía hace mucho tiempo. Fue la primera guitarra que tuve después de mucho trabajo como guitarrista en bares de turistas.

¿Cuál fue tu reacción cuando te dijeron de la idea de crear un modelo signature? ¿Qué significa para ti ser parte de la familia Kramer?

perumetal.net_CharlieParra_Gibson_002

Mi primera reacción fue de sorpresa absoluta y pensé que estaban bromeando y/o jugando con mis sentimientos (risas). No lo podía creer. Cuando vi los primeros bocetos, estuve en una especie de shock de alegría por unos minutos. Es un verdadero privilegio y un honor que una compañía legendaria como Kramer construya el instrumento musical de mis sueños.

¿Sabías que eres el primer artista latino que tiene un modelo signature de guitarra eléctrica en toda la historia no solo de Kramer sino de Gibson y Epiphone?
Bueno, ahora lo sé. No pienso desaprovechar esta gran oportunidad y más agradecido no podría estar. Es una gran responsabilidad. Qué behtia!

Háblanos de tu guitarra Kramer signature
La Kramer Nite V Charlie Parra es una guitarra roja en forma de V con un diapasón de palo rosa y 22 trastes, cuyos inlays son búhos diseñados por el gran Kevin Bebout. El puente Tune-o-matic y los clavijeros Gotoh son una gran combinación que impiden cualquier desafinación en la guitarra sea cual sea el calibre o medida de las cuerdas. Las EMG 57 66 le dan el color y la ganancia necesaria para tocar metal, rock pesado y derivados. Más allá de cualquier especificación técnica, esta guitarra me da toda la inspiración necesaria para dar todo de mí en el estudio, en el escenario y querer ser cada vez más un mejor guitarrista. ¡Es una guitarra de la vida!

Sobre Charlie Parra del Riego
Nacido en 1985, Charlie Parra del Riego empezó a tocar guitarra  desde el año 2000 y ha tocado con la banda Peruana Diafonía, Serial Asesino y M.A.S.A.C.R.E girando por Colombia y Perú entre el 2007 y el 2010.
En el 2010, Charlie saca la primera versión heavy metal del himno nacional peruano, y se vuelve una sensación en las redes sociales en su pais. Un año más tarde, lanza su álbum de solista titulado «Procrastinacion/Procrastination» y el sencillo «Speed F*cks junto con la serie de videos en YouTube, logrando llegarle a más de 50 millones de fans.
En el  2012, Charlie es contratado por la banda canadiense Kobra and The Lotus para hacer un tour de 6 ciudades que se convirtió en 120 fechas durante 2 años en Europa, USA y Canadá. También grabo las guitarras para su disco “High Priestess»” antes de unirse a M.A.S.A.C.R.E otra vez en el 2013 para una pequeña gira en Colombia.
En el 2014 Charlie lanzo “Organic I” un EP con su nuevo trio y lanzó  el sencillo “Vortex” antes de viajar a Paris para grabar la guitarra de la banda alternativa “The Lost Rockers”
Charlie ha colaborado para grabaciones tanto en vivo como de estudio con artistas colombianos, franceses y canadienses. En este momento se encuentra grabando nueva música con su banda Diafonía.